Seleccionar página

“El Manifiesto de la comunicación no hostil” es una iniciativa surgida en el contexto de un simposio celebrado en Triestre (Italia) los días 17 y 18 de febrero de 2017. Es un decálogo de sentido común, que todos pueden entender y  que vale la pena difundir:

1. Virtual es real – Digo y escribo en la red sólo las cosas que tengo la valentía de decir en persona

2. Se es lo que se comunica – Las palabras que elijo relatan la persona que soy: me representan

3. Las palabras dan forma al pensamiento – Me tomo todo el tiempo necesario para expresar lo mejor posible mi pensamiento

4. Antes de hablar hace falta escuchar – Nadie tiene siempre razón, tampoco yo. Escucho con honradez y apertura

5. Las palabras son un puente – Elijo las palabras para comprender, hacerme entender, acercarme a los demás

6. Las palabras tienen consecuencias – Sé que cada una de mis palabras puede tener consecuencias, grandes o pequeñas

7. Compartir es una responsabilidad – Comparto textos e imágenes sólo después de haberlos leído, valorado, comprendido

8. Las ideas se pueden discutir. Las personas se deben respetar – No convierto a quien sostiene ideas que no comparto en un enemigo al que hay que eliminar

9. Los insultos no son argumentos – No acepto insultos ni agresividad, ni tan siquiera a favor de mi tesis

10. También el silencio comunica – Cuando la mejor elección es callar, callo.

Fuente: actadiurna.org